Citroën nos ofrece unas nuevas siglas bastante interesantes, con un toque premium. Son los Citroën DS3, DS4 y DS5. A continuación daré un pequeño punto de vista, sobre estos modelos.

Se puede elegir una variada gama de colores para la carrocería, el techo, retrovisores y llantas. Su enfoque más dinámico y personalizado, lo hace más premium que el C3, pudiendo rivalizar con los pequeños Audi A1, Mini o Alfa Romeo MiTo, todos ellos modelos premium.

Toca el turno del Citroën DS4, que podríamos decir que tiene el enemigo en casa, y no por la exclusividad, sino porque puedes encontrar un modelo más confortable, práctico para el día a día, además de ser más barato, como es el C4.
Estéticamente aunque nos puedan parecer similares, son dos modelos diferentes. El DS4, disfruta de una línea más redondeada, y más baja en la zaga que el C4. Ambos modelos son de 5 puertas, y aunque en el DS4, la puerta trasera queda más disimulada, con la manilla de la puerta escondida junto al marco de la ventanilla, dando la impresión de que tenga 3 puertas, su acceso a las plazas traseras es más complicado, que en el C4. Cosas del diseño.
Mecánicamente, comparten dos motores de gasolina, el 1.6 VTi de 120 CV, el 1.6 THP de 156 CV, y tres motores diésel, el 1.6 HDi 90 CV, el 1.6 HDi 110 CV y el 1.6 e-HDi 110 CV, de tecnología micro híbrida. Quedando los motores más potentes, tanto el gasolina 1.6 THP de 200 CV, como el diésel el 2.0 HDi de 163 CV, en exclusiva para el Citröen DS4.
El Citroën C4, presenta como tope de gama el diésel 2.0 HDi de 150 CV, sólo 13 caballos menos de potencia que en el DS4.
Veremos como tratan con el tiempo en Citroën, la estrategia comercial de estos dos hermanos.